

UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO
División Académica de Ciencias Económico Administrativas

- 
Baena Paz, G. M. E. (2017). Metodología de la investigación: Serie integral por competencias (3a ed.). Grupo Editorial Patria.
 - 
Londoño Palacio, O. L., Maldonado Granados, L. F., & Calderón Villafáñez, L. C. (2016). Guía para construir estados del arte. .
 - 
Arias Gonzáles, J. L. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica: Para ciencias administrativas, aplicadas, artísticas, humanas (1a ed. digital). Enfoques Consulting EIRL.
 - 
Hooks, b. (2022). Enseñar pensamiento crítico (V. Sabaté, trad.). Rayo Verde Editorial. (Obra original publicada en 2010).
 - 
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill Interamericana.
 - 
Marín, M. (2015). Escribir textos científicos y académicos. Fondo de Cultura Económica.
 - 
Cázares González, F. G., & López Díaz, J. L. (2005). Pensamiento crítico. Pearson Educación México.
 - 
Carroll, A. B. (2016). Carroll’s pyramid of CSR: Taking another look. International Journal of Corporate Social Responsibility, 1(3), 3–20.
 - 
Comisión Europea. (2011). Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la Responsabilidad Social de las Empresas. Comisión Europea.
 - 
Garriga, E., & Melé, D. (2004). Corporate social responsibility theories: Mapping the territory. Journal of Business Ethics, 53(1/2), 51–71.
 - 
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (6ta ed.). McGraw-Hill Education.
 - 
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2023). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE). INEGI.
 - 
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2018). El papel de las PYME en la promoción del trabajo decente y la RSE. OIT.
 - 
Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2006). Strategy and society: The link between competitive advantage and corporate social responsibility. Harvard Business Review, 84(12), 78–92.
 - 
Red Mexicana del Pacto Mundial. (2023). Informe sobre el estado de la responsabilidad social empresarial en México. Pacto Mundial de las Naciones Unidas en México.
 - 
Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco. (2024). Reporte anual sobre el desarrollo de las PyMEs en Tabasco. Gobierno del Estado de Tabasco.
 - 
Vives, A. (2006). Social and environmental responsibility in small and medium enterprises in Latin America. The Journal of Corporate Citizenship, (21), 39–50.